Lo primero que debes saber, es que la potencia de una lámpara no es la que te indica la cantidad de luz de una bombilla, sino que esta información te la da el lumen. La potencia simplemente te indica la cantidad de energía que consume. Si esta afirmación te ha dejado más de piedra que el David de Miguel Ángel, te recomendamos que leas algunos de nuestros posts anteriores como “Las 15 ventajas de la iluminación LED” o “Cómo ahorrar en la factura de la luz con bombillas LED”.
Pero si esto ya lo sabías, entonces te recomendamos que sigas leyendo.
Ya sabes entonces que los lúmenes son los que nos indican la cantidad de luz que va a dar una bombilla o luminaria y que ese dato lo podemos encontrar tanto en el marcado del producto como en el embalaje. Igual que también sabrás que su relación con la potencia es lo que nos indica si es más o menos eficiente.
Pero seguro que también has oído hablar de luxes o incluso de candelas. Tener clara la diferencia entre candelas, lúmenes y luxes es muy importante ya que son términos relacionados pero no equivalentes, por ello, es importante comprender cuál es la definición correcta de todos ellos.
Lumen (Lm): El lumen es la unidad del Sistema Internacional de Unidades para medir el flujo luminoso de una fuente de luz. ¿Y qué es el flujo luminoso? Se define el flujo luminoso como la potencia (W) emitida en forma de radiación luminosa a la que el ojo humano es sensible. Se podría decir que es la cantidad de luz total que emite un objeto y que percibimos. Como hemos dicho antes, este dato podemos verlo en el embalaje del producto y, en principio, es en el que nos debemos fijar para saber si una lámpara da más o menos luz que otra.
Candela (Cd): La candela mide la Intensidad Luminosa, que se define como el flujo luminoso emitido por unidad de ángulo sólido en una dirección concreta. Una candela equivale a 1 lumen por estereorradián (lm/sr). Es el equivalente a medir la cantidad de luz en una dirección concreta, por lo que está relacionado con el ángulo de apertura del haz de luz. Es decir, una bombilla con los mismos lúmenes y un ángulo de apertura más estrecho (por ejemplo 30º) concentrará la luz en una zona más pequeña y por tanto, proporcionará más cantidad de luz (candelas) en dicha zona. Si la bombilla tuviera un ángulo de apertura más amplio(120º), repartiría la luz en una zona más amplia, creando menos sombras, aunque proporcionaría, claro está, menos cantidad de luz en dicha zona.
Luxes (Lux): El lux es la unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades para medir el nivel de iluminación o iluminancia. Se define iluminancia como el flujo luminoso recibido por una superficie. Un lux equivale a un lumen/m2. Básicamente, podemos decir que mide la cantidad de luz que tenemos en un metro cuadrado.
Por tanto, el lux tiene en cuenta la superficie sobre la que el flujo luminoso se distribuye. 1000 lúmenes, concentrados sobre un metro cuadrado, iluminan esa superficie con 1000 lux. Los mismos mil lúmenes, distribuidos sobre 3 metros cuadrados, producen una iluminancia de sólo 333 lux.
Esto mismo sirve también para explicar que la distancia que hay desde la fuente luminosa al objeto a iluminar también influye en la cantidad de luz que recibe el objeto. Por ejemplo, cuando iluminamos con una linterna a diferentes distancias. Si se pone la mano delante de la linterna podemos ver está fuertemente iluminada por un círculo pequeño y si se ilumina una pared lejana el circulo es grande y la luz débil.
Por tanto, antes de elegir una lámpara debes saber:
¿Te ha quedado claro? Déjanos tus comentarios e intentaremos responder a todas tus dudas lo antes posible.
El día del amor está a la vuelta de la esquina y sorprender al amor de tu vida con una cenita romántica en casa os hará pasar a ambos una velada inolvidable. Para que el ambiente sea el más propicio, no debes descuidar la decoración de la estancia. La iluminación juega un papel muy especial a la hora de crear un ambiente cálido, acogedor e íntimo. En este post, te daremos algunos consejos para que este año triunfes en San Valentín.
Lo primero que debes tener en cuenta es el grado de iluminación de la estancia. Para conseguir un ambiente íntimo, lo principal es lo siguiente:
Con estas tres primeras premisas claras ya podemos ayudarte a crear el ambiente adecuado. Olvídate de usar la iluminación principal de tu comedor esa noche. Las lámparas de techo normalmente están pensadas para iluminar toda la estancia y romperán toda la magia de la velada. Opta, en su lugar, por utilizar lámparas de mesa o de pie. Si, además, estas son regulables o inteligentes, mucho mejor, ya que podrás bajar o subir la intensidad de la luz para adecuarla a tu gusto personal.
Si no tienes regulador o tus lámparas no son inteligentes, puedes cubrir con tela la pantalla de la lámpara para bajar la intensidad; o bien escoger bombillas decorativas que, por lo general, suelen tener una intensidad lumínica mucho más moderada.
El tono de luz, como ya hemos dicho antes, es muy importante. La luz cálida genera un ambiente mucho más acogedor e intimo que la luz fría, por lo que te recomendamos que elijas bombillas o lámparas con una temperatura de color de 2700K o 3000K.
Reparte diferentes lámparas de baja intensidad por toda la casa y ayúdate también de las siempre hipnotizantes velas. Además, si escoges velas con aromaterapia aportarás un plus de romanticismo, ya que el olfato también es uno de los sentidos con los que llegar al inconsciente del ser amado. El olfato juega un papel importantísimo en la química del amor. Eso sí, ten cuidado de no provocar ningún incendio.
Si tienes una bonita terraza y hace buen tiempo, también puedes preparar una cena o parte de ella al aire libre. Algo que quedará perfecto es iluminar tu terraza con una guirnalda de luces decorativas de parte a parte de la mesa. Al estar al aire libre cuida que la guirnalda en cuestión sea waterproof para proteger de la humedad las bombillas y los cables eléctricos.
Para exterior, otra de las opciones, es preparar una zona chill out con cómodos sofás y lámparas de resina, también con protección contra el agua. Echa un vistazo a nuestras lámparas para el jardín de la Serie Namasté para inspirarte.
Cuida hasta el último detalle. Si tienes tiempo puedes crear lámparas únicas con Tiras LED de Neón y formar palabras y formas increíbles gracias a su gran flexibilidad. En colores cálidos o incluso en color rojo.
Por último, combina todas estas ideas con una cena especial y un buen vino, flores repartidas por la mesa, la cama o el suelo y la música que más os guste. ¡Y oye! Si no sois mucho de San Valentín, no pasa nada. Cualquier día es bueno para sorprender a tu pareja.